Henar y Pablo se conocieron en un curso de alemán de su trabajo, en Suiza, donde también tuvo lugar la pedida de mano. Tras ello, este pasado 2 de septiembre decidían unir su vida para siempre con una bonita ceremonia civil en la Finca El Hormigal, situada en Madrid. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles de su gran día.
La novia eligió para su gran día un look el año firma Pronovias, de la que también eran los zapatos. Se trataba de un precioso vestido blanco de escote redondo, sencillo y con detalles de pedrería en los tirantes que seguía no alrededor del escote en la espalda. Maquillaje natural y un recogido bajo adornado con una sencilla diadema, obra de la peluquería Rosa y Azul. En cuanto al ramo contenía fresca y rosa blanca y helecho.
Como se indicó anteriormente la ceremonia civil y el convite tuvo lugar en El Hormigal. El color preferido de los novios para su evento fue el azul y la textura acuarela. Un ambiente sencillo, con una decoración floral que tenía como base eucalipto y se completaba con astromelia y paniculata. Un ambiente ideal para celebrar y compartir el amor y la ilusión por una nueva etapa de su vida en común. Todo ello fotografiado por Sara Lobla, especialista en bodas naturales.
Fotografía: Sara Lobla - Vestido y zapatos: Pronovias - Lugar: Finca El Hormigal - MUAP: Rosa y Azul - Traje del novio: Adolfo Domínguez - Zapatos del novio: Lottusse
En la boda de Christie y Brayden me llamó la atención la paleta de colores y el neón. Después me fijé en el vestido de la novia y fue el combo perfecto: una boda divertida y personal, como las que siempre os muestro. Así que continua leyendo y entérate de todos los detalles.
Comenzando por el lugar elegido, todo en la boda de Christie y Brayden tenía una mezcla vintage y ecléctica. The Grounds of Alexandria, donde tuvo lugar la celebración, ofrece un ambiente cálido, de aire vintage, atmósfera romántica, pero a la vez cuenta con detalles como un zoo, que le dan un punto extra de originalidad.
Para su día crearon un ambiente de lo más romántico con pequeñas luces haciendo de cielo estrellado, decoración floral donde predominaba el granate y el verde y que casaba a la perfección con el aire vintage y los muebles y entorno en madera.
Y en todo este ambiente vintage y romántico nos encontramos con una novia moderna, que quería ser ella misma en su día. Christie que se decantó por un diseño sin mangas, con escote a la caja y que por delante era más corto, llevando el pelo suelto. Es lo que denominaríamos un estilo effortles chic.
Fotografía – Olguin Photography Lugar – The Grounds of Alexandria Diseño floral – The Grounds Florals by Silvia Oficiante – Melissa Sonchini Música en directo – Cat Vas Vídeo – Mitch Hickman Films Invitaciones – Mat Faint MUA – Helen Samaryan Peluquería – ADILLA colab Vestido de novia – Maticevski Accesorios de la novia – Zara, Amber Sceats Vestidos de las damas dehonor – Cue, Asilio Traje del novio – Rembrandt Anillos – Diamond Galleria Neón – Neon Poodle
No sabéis la rabia que me da no poder estar actualizando el blog a diario, o casi a diario, como solía hacer hace unas semanas. Motivos personales me impiden hacerlo y, la verdad, es que lo hecho en falta. Aún así, todas las semanas intento ofreceros al menos una entrada. La de hoy es una preciosa sesión inspiración llamada Beltane que espero os encante.
Beltane o Bealtaine (Buenfuego en irlandés) es un antiguo día festivo celebrado el 1 de mayo en el hemisferio norte y el 31 de octubre en el hemisferio sur. Históricamente esta festividad se celebraba en Irlanda, Escocia, Galicia, Asturias y en la Isla de Man. Así, Beltane es un elopement de inspiración celta, donde dos muchachos se casan en secreto en las ruinas de un antiguo templo, rodeados de naturaleza, celebrando la festividad del cambio de ritmo de vida. La fiesta simboliza ese pasaje físico y espiritual.
La Ermita abandonada de San Amaro, en Forcarei, es la escena de esta boda secreta. Olvidada por los lugareños, se encuentra en una colina en los meandros del río Umia, rodeada por un bosque de robles que impiden verla sin adentrarse en su corazón. La joven pareja llega hasta ella huyendo de sus familias, y sellan su unión mediante la ceremonia de handfasting. Los antiguos celtas usaban este rito para unir por un año a los jóvenes que deseaban contraer matrimonio. Durante ese periodo, podían decidir si la convivencia había ido bien y formalizar la relación o bien separarse definitivamente. ¿No suena razonable?
Detrás de la cámara David de Benito, que captó la delicadeza y el simbolismo de este editorial. La caligrafía está hecha a mano por Serendipia Graphic, y la pieza más especial es un antiguo poema celta que se usa aún hoy en día para sellar el amor entre dos personas, que dice así :
"Que el camino salga a tu encuentro. Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos. Y hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano. Que vivas por el tiempo que tú quieras, y que siempre quieras vivir plenamente.
Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron, pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron. Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado. Que nunca caiga el techo encima de ti y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan. Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío, una luna llena en una noche oscura, y que el camino siempre se abra a tu puerta."
Este poema quedó clavado en el árbol más próximo como una promesa eterna entre ellos.
Beltane está relacionado con el dios celta Belenos. Es un dios luminoso cuyo nombre significa "brillante". De ahí el nombre de Beltane, que para los celtas significaba "fuego bueno", "fuego resplandeciente". Así que en esta sesión no podía dejar de estar presente, y lo hicimos en forma de antorchas que completaron el ritual.
Los arreglos florales, obra de Susiflor invernaderos, consistían en un desestructurado altar cuadrangular de más de dos metros y medio. Para hacerlo posible, fueron necesarios 19 arreglos independientes, unificados con flores silvestres y ramas, las mismas que componen el ramo y que coronan el pastel de Vanila & Co. ¡Un trabajo espectacular!
Ella, vestida con un romántico diseño estilo túnica de Boüret, de manga larga con encajes y abotonado. Los zapatos, en terciopelo burdeos de Saló Madrid. El tocado, una pieza especial diseñada por Marucca a juego con las flores, en tonos violáceos y azules. Él, descalzo, con un traje de época al más puro estilo celta con toques Outlander, diseñado por la tienda especializada Arranxos Vigo. Ambos maquillados y peinados por Giovanna y Blanca Moreda, madre e hija dedicadas a la belleza desde el corazón.
Un trabajo increíble lleno de simbolismo, con un increíble equipo detrás.
Foto: David de Benito Diseño y organización: Casadeira Flores: Susiflor Invernaderos Vesido: Boüret Tocado: Marucca MUAH: Giovanna Moreda y Blanca Moreda Zapatos: Saló Madrid Caligrafía: Serendipia Graphic Repostería: Vanila & Co. Modeols: Carlota Lorenzo de New Models Galicia y Alejandro Acosta Traje de novio: Arranxos Vigo